Ventajas de la madera en la construcción
Ya sabemos, por post anteriores, algunas ventajas de la madera en la construcción respecto a las casas fabricadas con materiales más tradicionales como el hormigón (ahorro de energía, rapidez en la construcción, ahorro económico etc…). Pero con esta entrada vamos a profundizar un poco más en las cualidades de la madera dentro del ámbito de la construcción.
Aislante térmico
Para comenzar hay que destacar que es un excelente aislador térmico. La conductividad térmica de la madera es muy baja si la comparamos con la que tienen otros materiales como acero, mármol o aluminio. Esto, para lugares con temperaturas extremas (tanto frías como calientes), le confiera una gran ventaja.
Resistente y ligero
Otro de las ventajas de la madera a destacar es su resistencia a la vez que ligereza. La madera destaca por su resistencia a la tracción. Tiene una alta capacidad para adaptarse a diferentes formas bajo presión.
Durabilidad
No menos importante es otro aspecto como la durabilidad. La madera, durante su vida útil, va sufriendo un proceso de descomposición (hongos e insectos van deteriorando la celulosa convirtiendo la madera en polvo). Pero si se preserva de manera adecuada, las cualidades de las ventajas de la madera se mantendrán durante un gran periodo de tiempo.
Aislante acústico y eléctrico
También cabe destacar como punto fuerte de este material su capacidad para aislar acústica y eléctricamente. La madera es un gran resistente a las corrientes eléctricas y tiene un alto grado de absorción de ruidos y ecos.
Deja tu comentario