DESINFECCIÓN DE LA VIVIENDA
Lamentablemente casi todos nosotros estamos viviendo una situación inusual y bastante desagradable. No poder salir y desarrollar nuestra vida de una manera normal está siendo una experiencia nada satisfactoria. Y, más aun, siendo por el motivo que es.
Todos ya conocemos a nuestro enemigo; el coronavirus. La semana pasada estuvimos hablando de cuánto tiempo sobrevivía dependiendo del material en el que habitara. En la entrada de hoy vamos a dar unos consejos de cómo podemos hacer para desinfectar a fondo nuestra vivienda, ya sean casas de madera o casas convencionales.
A continuación, iremos comentando paso a paso lo que tenemos que hacer para evitar una posible contaminación de nuestra casa.
1º PASO: LIBERAR ESPACIO
Antes de hacer cualquier otra cosa, se recomienda despejar las habitaciones. Es decir, tirar/dar todos aquellos objetos que no se utilicen. Hay una regla que podemos seguir: si hay un objeto que no utilizas en los últimos 18 meses, puedes apartarlo de tu vista.
2º PASO: DESINFECCIÓN DE BAÑOS Y COCINA
Empezaremos por estos dos espacios al tratarse los mayores focos de infección de la vivienda. En estos casos, la desinfección debe ser profunda y exhaustiva. Para ello, dos productos básicos son la lejía y el amoniaco.
Especial atención, dentro del aseo, debemos prestar al inodoro. Como sabemos, se trata de un objeto de especial tendencia a acumular bacterias y suciedad. Debemos de ser meticulosos en la limpieza del mismo.
3º PASO: ARMARIOS DE COCINA
Otra zona donde se acumula mucha suciedad y que normalmente descuidamos son los armarios de cocina. Dentro de ellos no solo se acumula polvo, también encontraremos restos de alimentos que pueden generar focos de bacterias.
4º PASO: SOFÁS Y ROPA DEL HOGAR
Si, muchos de nosotros llegamos de la calle y nos sentamos, sin cambiarnos de ropa, en el sofá. Evidentemente, cualquier resto de suciedad y bacterias que llevemos en la ropa serán transmitidas al sofá.
Si el sofá tiene funda, lo mejor es directamente meterla en la lavadora. Si es de piel, tendremos que tirar de bayeta y algún producto específico para este tipo de material.
Por otro lado, debemos realizar lo mismo con el resto de materiales textiles del hogar (cortinas, juegos de cama, etc.). Todo lo que se pueda meter en la lavadora, lo meteremos.
5º PASO: RESTO DE ELEMENTOS
En este último paso englobamos al resto de elementos de la vivienda. Aquí encontraremos ventanas, puertas, etc. Especial atención tendremos que poner en las manivelas o pomos de las puertas.
Deja tu comentario