DECK DE MADERA
Hoy vamos a hablar de un elemento utilizado en construcción y también en las casas de madera, que quizá sea nuevo para alguno de nosotros. Vamos a hablar del deck. Pero, antes de nada, vamos a explicar un poco por encima de que se trata.
Aunque por su nombre nos pueda llevar a pensar que es algo moderno, los deck son una terraza colocada sobre un terreno. Esta terraza puede encontrarse elevada. También al ras del suelo y es utilizada desde hace muchos años. Simplificando, el deck de madera está formado por dos elementos: los pilares y la tarima
Muchos afirman que la madera es el material óptimo para la construcción de este elemento. Tradicionalmente ha sido utilizado para facilitar el tránsito en muelles y atracaderos de embarcaciones. Sin embargo, hoy lo podemos encontrar en lugares más habituales. Un ejemplo son los contornos de las piscinas, en jardines o como elemento con una gran carga estética en terrazas o balcones.
TIPOS DE MADERA UTILIZADAS EN LOS DECKS
Una vez sabemos lo que es el “deck”, pasaremos a comentar los tipos de maderas más utilizadas. Antes de nada, debemos incidir en la importancia de que se trate de una madera preparada y tratada para su uso en exterior.
Dicho esto, hay que incidir en que la mejor madera que podemos utilizar va a variar si hablamos de los pilares o del recubrimiento.
Si nos referimos a los pilares, lo más habitual es usar madera de pino tratada. Es importante que soporte las inclemencias meteorológicas. Estos tratamientos pueden variar desde ceras a sílices y otros productos.
En cuanto a la propia tarima, muy frecuentemente podremos encontrar el eucalipto ya que posee unas características óptimas para uso en exteriores.
CONSEJOS A LA HORA DE INSTALAR UN DECK
Por último, desde Ecoandeco nos gustaría dar 4 pequeños consejos para instalar un deck de manera correcta.
1.- Como mínimo, el deck debe elevarse 15 cm del suelo. Además, debe encontrarse apoyado en listones para que la madera pueda airearse en su parte inferior.
2.- Deben de tenerse en cuenta las pendientes necesarias para que, cuando llueva, se eviten que el agua se acumule.
3.- Como se ha comentado en el punto anterior, tanto los pilares como la superficie deben ser tratados con productos específicos para su uso en exterior.
4.- Es muy aconsejable organizar el deck de manera que pueda ensamblarse por partes. Esto facilitará su posterior mantenimiento.
Deja tu comentario